Tarta de galletas (Mi receta)
Tarta de galletas de la abuela, la de toda la vida, pero a mi manera.
89 valoraciones / 70 comentarios
Receta con Thermomix, Mambo y tradicional.
Únete a mi grupo de facebook con mas de 240.000 miembros.
Ingredientes
-2 ó 3 paquetes de galletas tipo María (cuadradas o redondas)
-250 gr, leche
-1 cta. vainilla líquida o azúcar avainillado
-pellizco canela
-un chorreón de coñac u otro licor (opcional)
*Crema de vainilla:
-500 gr. leche
-2 huevos
-50 gr. harina maíz (Maizena)
-50 gr. mantequilla a temp. ambiente
-1 cta. postre vainilla
-100 gr. azúcar
*Crema de chocolate:
-500 gr. leche
-2 huevos
-75 gr. azúcar
-75 gr. cacao en polvo, (tipo Valor a la taza ó similar)
-30 gr. harina maíz (Maizena)
-30 gr. mantequilla a temp. ambiente
*Cobertura:
-150 gr. nata líquida montar
-150 gr. chocolate fondant de repostería
Dificultad: Baja
Tiempo de cocción: 25 minutos
Comensales: 12-14 personas
Preparación
1- Calentar la leche, con la vainilla y canela, (y el coñac si lo echáis) , que de un hervor para que infusione. Reservar en un bol mientras hacemos las cremas.
2- Crema de vainilla: Todos los ingredientes al vaso de la batidora, triturar bien, llevar al fuego lento en un cazo y calentar dando vueltas con una varilla hasta que espese, que no llegue a hervir para que no se cuajen los huevos.(Debe de quedar una crema espesa, si no, se os desmontará la tarta). Reservar en un bol tapado con film pegado a la superficie para que no cree costra. Acto seguido, hacer la de chocolate.
3- Crema de chocolate: Hacer lo mismo que con la de vainilla.
4- Montamos la tarta,( en un molde cuadrado, rectangular, redondo... mejor desmontable, de unos 24-26 cm. mínimo), el que queráis, ir sumergiendo galleta a galleta en la leche, (yo cuento 2 segundos en mi mente por cada galleta y así no se rompen). Empezar y terminar con capa de galletas, extender la mitad de crema de vainilla, tapar con más galletas, poniendo trozos para tapar huecos , si fuera necesario, apretando para nivelarla e ir alternado las capas con las dos cremas y galletas, yo hago 2 de cada crema.
5- Una vez montada, hacemos la cobertura: Calentar la nata, añadir el chocolate troceado y remover hasta que esté fundido. Cubrir la tarta y llevar a la nevera unas horas, mejor, de un día para otro. Desmoldar y adornar a gustos. Congela perfectamente!!!!
*Nota: La he hecho también en el molde redondo desmontable de Lekué y queda hasta los topes, como no dejéis las cremas muy espesitas con el peso, se van saliendo, es mejor en uno un poco más grande!
calentamos la leche para mojar las galletas
en el molde elegido, colocamos una capa de galletas y vamos poniendo capas alternas de vainilla y chocolate
cubrimos con la mitad de la crema de vainilla
tapamos con otra capa de galletas
capa de crema de chocolate, seguimos con vainilla, y por último otra capa de crema de chocolate
terminamos con galletas
cubrimos con el ganaché de chocolate,
la llevamos a la nevera unas horas (mejor de un día para otro)
desmoldamos, yo le paso antes el filo de un cuchillo por los bordes y los aliso una vez desmoldada
adornamos a gustos, yo le he puesto nata y nata con cacao
una tarta de toda la vida, fácil. económica y deliciosa!!!
muy parecida la hacía mi padre cuando éremos peques, qué tiempos y recuerdos!!!
un corte riquísimo no???
Si os apetece, ya sabéis en nada y menos , la tendréis lista!!!
*Esta receta la he puesto como el 6º JUANIRETO-2.012 de mi grupo Juaneando con Ana Sevilla .
Paso a paso

89 valoraciones / 70 comentarios 4,9 de un máximo de 5 estrellas
Comentarios
-
el 14/09/2023
Que chocolate fondant lleva? Chocolate negro? Gracias
Ana SevillaEl negro per de 55% de cacao, El de repostería.
-
Mónica el 10/08/2023
Me encanta esta receta!!
Se puede hacer sin mariposa?
La quiero hacer mañana ya que he comprado todos los ingredientes pero no tengo la mariposa 😬Ana SevillaPues a velocidad 4.
-
Carolina el 30/07/2023
Me encanta y quiero hacerla mañana para mi cumple, puedo doblar las cantidades? Esq es para 25/30 personas. Gracias
Ana SevillaNo, porque es mucha cantidad y no te van a cuajar las cremas, haz dos tandas seguidas y ya vas montan do la tarta.
-
Marga A. el 29/07/2023
Buenisima! Nos ha encantado, sobretodo a mi hijo. Muy facil de hacer, ha salido perfecta, no he tenido ningún problema con las cremas, he seguido al pié de la letra la receta y ha quedado genial. Muchas gracias por tus recetas, son extraordinarias!
-
Juana el 09/06/2023
Deliciosa
-
Canis el 08/06/2023
puede ser cacao puro en polvo?
Ana SevillaNo, te saldría muy amargo.
-
Sandra el 07/06/2023
la receta me ha salido a la perfección, un sabor espectacular, la recomiendo 100%
-
el 24/05/2023
se puede hacer con chocolate de cobertura? se respetarian los mismos ingredientes pero dsolo tendria que fundir el chocolate?
Ana SevillaNo creo que te cuaje, el cacao en polvo lleva maizena o harinas para que espese la crema.
-
el 24/05/2023
con chocolate de cobertura se puede?
Ana SevillaNo creo que te cuaje, el cacao en polvo lleva maizena o harinas para que espese la crema.
-
Carina el 15/04/2023
A mi las cremas me quedan súper líquidas
Ana SevillaPues dale algo mas de tiempo, depende de la temperatura a la que estén los ingredientes o sube un punto la temperatura.
-
Alicia González galan p el 12/04/2023
Estupenda pero como la desmolda le pones algo debajo como la saco del molde gracias
Ana SevillaUso un molde desmontable, Alicia.
-
Ana el 23/03/2023
La cena de vainilla no espesaba siguiendo la receta así que tuve que ponerle 4 veces el tiempo indicado en la receta y el doble de la cantidad de maicena
Ana SevillaPues qué raro con lo que lleva espesa sí o sí, a ver si pesaste algo mal.
-
el 09/03/2023
Se puede hacer crema con cacso puro valor sin azucar
Ana SevillaNo, no te va a espesar y será muy amargo el sabor.-
-
miguel el 28/02/2023
la he hecho varias veces, riquísima
-
el 05/02/2023
Está riquísima, muy fina cuando la comes!!
-
el 26/01/2023
Me ha salido perfecta. Deliciosa! Además se puede maquear y hacer sin gluten. Gracias!
-
Verónica el 23/12/2022
es el tercer intento que hago para que nos pese la crema de chocolate. que más puedo hacer?
uso valor a la tazaAna SevillaPues a ver si han cambiado la composición, pon mas tiempo que con lo que lleva tiene que espesar y sube un punto la temperatura.
-
Aránzazu el 01/11/2022
Tengo que probar a hacerla!!
-
Manolix el 30/08/2022
En la nevera la tengo para el cumple de mi peque mañana!
-
Pilar María el 21/08/2022
Me ha encantado está receta. Además muy sencilla. Gracias?
-
el 12/08/2022
Yo utilicé chocolate chotaza y me quedó líquido entonces eché 30gramos más de maicena y asunto arreglado. Muchas gracias Juani por hacernos la cocina más fácil.
-
virginia el 08/07/2022
es verdad la crema de chocolate queda líquida pero gracias a los comentarios lo arreglé le puse maicena y perfecto. Ana tus recetas increíbles me tienes enganchada. Muchas gracias
Ana SevillaDependerá de cada tipo de cacao que lleve mas o menos espesante, a mi me queda perfecta así.
-
Inma vizcaino el 03/07/2022
espectacular
-
el 27/06/2022
Hola, me podría decir para cuantas personas es la tarta con esas cantidades? Es que quiero hacerla para 11 o 12 raciones. Gracias.
Ana SevillaSi, si te da porque estas tartas llenan mucho.
-
Ana el 26/05/2022
Qué desastre! Tenía una pinta increíble pero ha sido un fracaso. El chocolate valor a la taza imposible de espesar. Acabé echándole espesante de marca maizena y parecía espeso así que monté las capas en el molde.... Al día siguiente al desmoldarla, se vertió tooooda la tarta por la encimera de la cocina. El chocolate liquidisimo y al final toda la tarta a la basura. Tuve que hacer un bizcocho de chocolate express.
Para este tipo de tartas yo aconsejo usar chocolate fondant en tableta y derretirlo. Así es como lo hago siempre y no falla seguro, eso me pasa por innovar.
El resto de recetas del blog que he hecho, todas genial, pero esta no.Ana SevillaAna, pues será ahora esa marca, porque yo la he hecho en años docenas de veces y me queda perfecta, a ver si la marca ha cambiado los ingredienes, que me ha pasado a mi con algún producto y me da una rabia terrible.
-
Isabel el 21/05/2022
Muy bien. Me ha salido siguiendo tu receta. Sólo tuve que dejar más tiempo la crema de chocolate para que me espesase. Gracias!!
-
olivia el 18/05/2022
Hola, puedo hacerla dos días antes y dejarla en la nevera ( sin congelar).
Ana SevillaSí, perfectamente.
-
Veronica el 14/04/2022
La crema no espesa, le estoy poniendo mas maizena y mas temperatura a ver que tal...
Que lástimaAna SevillaPonla mas tiempo si usaste el cacao que digo si espesa.
-
Maria el 07/03/2022
Espectacular, la hice y me pidieron que la hiciera para vender. Todas las recetas de la Juani me salen perfectas.
-
Vero el 21/12/2021
podrías indicar para cuántas personas es? gracias
Ana SevillaUnas 12 personas.
-
Ester el 09/11/2021
Que pinta más buena! La quiero hacer para el cumple de mi marido que es este finde, pero el molde que tengo es rectangular, bastante grande, necesitaría el doble de crema para rellenar. ¿Hago dos veces cada crema o me puedes dar otras medidas y tiempos para hacerlas una sola vez cada una? Gracias
Ana SevillaMejor de dos veces seguidas sí, si no no espesa con tanta cantidad.
-
el 22/09/2021
La he hecho mucha veces y está riquísima pero la crema de chocolate,me cuesta mucho que espese.
¿Que chocolate usas tu? Ya he probado con varias marcasAna SevillaEl cacao en polvo a la taza de mercadona.
-
Raqurl el 18/08/2021
Menuda pinta que tiene y como todas tus recetas seguro que el resultado es buenísimo voy a ponerme a ello...gracias😘
-
el 29/07/2021
Buenas tardes ¿Cuándo en la crema de vainilla dices 1 cta. postre vainilla a que te refieres?. Muchas gracias
Ana SevillaVainilla líquida uso Vahiné, puedes poner también un sobrecito de azúcar vainillada, da igual.
-
Conchi el 11/07/2021
Buenísima, habría opción de hacer las cremas sin huevos?
Ana SevillaPues nunca he hecho esta tarta sin huevos, al ser cremas pasteleras se me ocurre con crema al agua, en la web pon en el buscador crema al agua y te sale, esa no lleva huevos.
-
el 02/07/2021
Hola! Supongo que cuando pones en la receta 250 gr y 500 gr de leche y 150 gr de nata líquida, te refieres en realidad a 250ml y 500ml, verdad? Y para la nata también serían ' ml ', verdad?
GraciasAna SevillaYo peso todo, es en peso no en mililitros.
-
el 21/06/2021
Cinco estrellas, buenísima!!!
-
manoli el 17/06/2021
no se porque a mí las cremas no me ha espesado y la he echo tal cual, al final la he tenido que poner en modo espesar y echarle un poco más de maicena, ni la de vainilla ni la de chocolate
Ana SevillaPues no sé, sube un punto la temperatura, a mi me espesan perfectas.
-
el 28/03/2021
Hola, se puede congelar?
Ana SevillaSí.
-
Ana el 20/03/2021
Muy bien explicada y sale riquisima
-
Mari Carmen el 18/03/2021
De lujo, gracias
-
Lucía el 09/03/2021
En la parte de la crema de chocolate le he puesto 50gr de maicena igual que la de crema de vainilla , si no quedaba muy líquida
-
el 05/03/2021
Riquísimo
-
Eva el 15/02/2021
Hola Ana, quería preguntarte si para la crema de chocolate se podría utilizar cacao puro desgrasado o tiene que ser a la taza, gracias
Ana SevillaA la taza, que tiene espesantes.
-
Eva el 15/02/2021
Hola Ana, quería preguntarte si para la crema de chocolate se podría utilizar cacao puro desgrasado o tiene que ser a la taza, gracias
Ana SevillaA la taza, que tiene espesantes.
-
SARAY el 15/02/2021
hola, la receta es con o sin cubilete? gracias!
Ana SevillaCuando es sin cubilete, siempre siempre lo indico, si no digo nada, es con cubilete.
-
silvia el 15/02/2021
Puedes poner los pasos adaptados a la Mambo?
Ana SevillaSi hacerla no os pongo las recetas, tendría que hacerla, primero para poder decir los pasos.
-
el 13/02/2021
Superior. Gracias.
-
el 31/12/2020
La hice por segunda vez, pensando que algo habría hecho mal la primera, pero no.
Cantidades tal cual, tiempos tal cual. Pero las cremas salen completamente líquidas. Una pena.Ana SevillaPues es la receta que tengo desde siempre en la web, y la han hecho cientos de miles de personas desde años, en el grupo las publican y sale perfecta, a veces sí que hay que dar algo mas de tiempo a las cremas, pues depende de la temp, a la que estén los ingredientes.
-
Alicia el 30/12/2020
Genial
-
el 26/12/2020
Hola la cobertura es solo el chocolate y decoras con nata o el chocolate mezclado con la nata gracias!
Ana SevillaLa cobertura es una ganache, chocolate fundido con nata de montar como pone en la receta:
*Cobertura:
-150 gr. nata líquida montar
-150 gr. chocolate fondant (o el que más os guste, blanco, con leche, negro)
Los adornos son sólo nata montada normal y nata montada con un poco de cacao en polvo, por eso ves dos colores.
-
Susana el 28/11/2020
He seguido literal los pasos pero la crema me sale líquida y el chocolate va por el mismo estilo, q puedo hacer
Ana SevillaPonlo mas tiempo sin cubilete, con lo que lleva tiene que espesar y sube un punto la temperatura, por si tenías los ingredientes muy fríos.
-
Miriam el 27/11/2020
Una pregunta en lo de vainilla que es una cuchara. De postre de vainilla, yo creia q era azúcar vainillada.... Y no me sale bien
Ana SevillaHola Miriam, una cucharadita de vainilla líquida de las pequeñas, pero puedes usar azúcar vainillada un sobre, sirve igual, si no tienes vainilla líquida.
-
el 14/11/2020
Las cremas quedan como con arenilla... No están suaves.
Ana SevillaPues no sé por qué te ha pasado eso, si el azúcar se disuelve al hacerse las cremas, es raro éso que dice sque te ha pasado., nO sé en qué máquina las habrás hecho, pero en la thermomix te asegur que las cremas quedan súper suaves.
-
Ramona el 06/11/2020
Me encantan todas las recetas. Pero ésta es estupenda. Gracias porque casi siempre acudo a tu recetario
-
Irene el 04/11/2020
Hola. Para la cobertura puedo utilizar nata de cocinar? Gracias!!
Ana SevillaSi, pero pon algo menos, si no te quedará algo floja la ganache.
-
el 01/11/2020
Muy buena , muy buenos consejos
-
Yayi el 01/10/2020
Buenísima me quedó, gracias
-
el 20/09/2020
Bien
-
el 19/09/2020
La tarta de toda la vida,me encanta!!!
-
Esperanza el 12/09/2020
Es fantástica y exquisita. Me salió tan bien siguiendo la receta que se ha convertido en un imprescindible. Gracias !!
-
Carmen el 20/08/2020
Buenísima.
-
Macarena el 20/07/2020
Me encanta... está buenísima!!!
-
Lucia el 16/07/2020
Una pregunta. Se podría sustituir la maicena por cuajada???
Ana SevillaHola, Lucía, creo que sí.
-
Maria el 09/07/2020
Tamaño del molde para esas proporciones??
Gracias!Ana SevillaMaria, lo pone en la misma receta : en un molde cuadrado, rectangular, redondo... mejor desmontable, de unos 24-26 cm. mínimo),
-
el 09/07/2020
Hola! De qué tamaño es el molde que hay que usar para esas proporciones??
GraciasAna SevillaHola, lo pone en la misma receta : en un molde cuadrado, rectangular, redondo... mejor desmontable, de unos 24-26 cm. mínimo),
-
el 07/07/2020
Como se hace la crema vainilla
Ana SevillaEn el paso 2 te lo pone,
-
Ana el 23/06/2020
Sobresaliente
-
Mappy el 12/06/2020
La he hecho muchas veces y siempre triunfa
-
rosa maria el 19/05/2020
Me encanta, esta tarta es todo un acierto, la excusa para cualquier ocasión. Es sencilla y queda deliciosa.