Bizcocho integral de dátiles sin azúcar
Bizcocho sin azúcar, utilizamos dátiles para endulzarlo, harina integral que es más sana y cacao puro sin azúcar. El sabor y textura es extraordinario.
70 valoraciones / 42 comentarios
Receta con Thermomix, Mambo, olla GM y tradicional.
Ingredientes
-190 gr. harina integral
-25 gr. cacao puro en polvo
-1 sobre levadura tipo Royal
-1 cta. café de bicarbonato
-1 cta. café de canela
-310 gr. leche
-100 gr. aceite oliva suave o girasol
-250 gr. dátiles sin hueso
-2 huevos
-1 cta. vainilla
Dificultad: Baja
Tiempo de cocción: 45-50 minutos
Comensales: 8-10
Precio: 2-3 €
Preparación
1- Pre-calentar el horno a 175º.
2- Mezclar la harina, cacao, levadura, bicarbonato y canela, 10 seg. vel.6. Reservar.
3- Sin lavar el vaso, leche, aceite y dátiles, 1 min. vel.10. Bajar restos tapa y paredes.
4- Añadir los huevos y vainilla, 10 seg. vel.6. Mezcla de harina, 20 seg. vel.6.
5- Volcar en un molde de unos 23 cm. engrasado. Hornear (175º) unos 45-50 minutos.
*Congela perfectamente.
Paso a paso

70 valoraciones / 42 comentarios 5,0 de un máximo de 5 estrellas
Comentarios
-
Mariu el 04/09/2023
Genial voy a hacerlo
-
Ruth el 12/05/2023
Lo hice para mí hermano que es diabético y nos encantó a todos por su textura y porque prácticamente no le subió el azúcar, con tanto dátil me daba miedo pero genial.
Lo volveré hacer seguro. Muchísimas gracias. -
María de los Ángeles el 10/03/2023
Esta es una receta estupenda, yo la hago con dátiles Medjoul y queda dulce sin exceso.
Muchas gracias por la receta! -
María Eugenia el 30/01/2023
Consistencia perfecta, le añadí unos gramos más de dátiles, después de leer los comentarios sobre el dulzor, y lo único que cambiaría para la próxima, es el toque de canela.
Buenísimo, GRACIAS -
Raquel el 22/01/2023
Se me ha quedado sin volumen. Pensé que esa cantidad de harina era poca y eso parece.. de dulzor con los dátiles no ha salido dulce.
Ana SevillaEs rarísimo, no sé qué tipo de dátiles has usado pero lo hago todas las semanas y queda perfecto de dulzor y de altura, como ves en las fotos, tanto en la olla como en el horno, a ver si pesaste algo mal. El peso de los dátiles es ya sin hueso.
-
Ana el 18/01/2023
Hola! Se pueden sustituir los dátiles por eritrol? Cuánto se pondría?
Gracias de antemano!Ana SevillaNo, es que la mezcla tiene que llevar los dátiles triturados, si no la mezcla no quedaría bien.
-
Isa el 13/01/2023
Espectacular receta, se ha convertido en mi bizcocho favorito. Tus recetas siempre son un acierto.
-
Delicioso el 14/10/2022
Desde q hacemos este bizcocho en casa ya no probamos ningún otro, para qué intoxicarse con aditivos y azúcares si puedes comerte este tan sano!💗
-
el 28/09/2022
Hola podría hacerse en la freidora de aire? Y si es así, temperatura y tiempo?
Ana SevillaNo lo he hecho nunca, no sabría decirte.
-
Esther el 23/09/2022
Muchas gracias por la receta tiene buenisima pinta! ¿Se puede hacer sin Thermomix? Seria necesaria batidora o solo con mezclar com varillas quedaria bien? (Los datiles ya triturados claro)
Muchas gracias!Ana SevillaTienes la receta e el botón de tradicional, pincha en él y ya te explico cómo se hace sin maquinitas.
https://www.juanideanasevilla.com/tradicional/bizcocho-integral-de-datiles-sin-azucar#tradicional -
luly el 11/09/2022
he hecho esta receta y me ha encantado!!! solo tenía 75gr de dátiles y no tenía bicarbonato pero aún así bru-tal muchas gracias me has salvado el desayuno😘
-
el 09/09/2022
Buenísima. Muy recomendable
-
Conchi el 11/05/2022
El aspecto es impresionante. Se podría hacer con harina de almendras o avena integral??, es que no puedo tomar nada de harina que lleve gluten.
Muchas gracias por tus ricas recetasAna SevillaPues no lo sé, Conchi, no ha probado con esos ingredientes, no sé si te espesará mucho la mezcla.
-
el 24/04/2022
Mi valoración es de 5 estrellas
-
el 16/04/2022
Riquísimo! Queda muy jugoso. Repetiremos seguro!
-
inma Martin el 11/04/2022
Me encantó, mil gracias Ana 😛
-
María el 09/04/2022
😋😋😋😋😋
-
maria el 04/04/2022
sale muy jugoso y rico,rico nos gustó a todos lo volveré ha hacer perfecto👌gracias por tus recetas
-
el 04/04/2022
Jugoso y rico rico lo volveré ha hacer....gusto mucho
-
Poly Pérez el 26/03/2022
Buenísimo nos ha encantado, gracias x todas las recetas que nos regalas.
-
Carmen Aparicio el 06/03/2022
No sé si falta levadura o tiempo de reposo de la masa.
Me podéis orientar?Ana SevillaNo falta nada, n hce falta reposar la mezcla. Lleva un sobre entero de levadura y una cucharadita de bicarbonato.
-
Mer el 23/02/2022
buenas, ¿ se podría hacer con la mitad de ingredientes? y en ese caso para la olla gm ¿ que temperatura y tiempo? gracias
Ana SevillaPoder puedes, en la olla el tiempo justo sin hacerlo nos abría decirte, yo pruebo todos los bizcochos en la olla, antes de publicarlos, los adapto hasta que me salen perfectos. Unos 30-40 minutos o así calculo.
-
Concha el 17/02/2022
Que tipo de leche? Y los huevos a temperatura ambiente? Y de k tamaño los huevos? La harina se tamiza N? Muchas gracias se la voy a hacer a mi hija por su cumpleaños.
Ana SevillaLos huevos L, siempre uso L, y siempre para un bizcocho hay que echarlos a temp, ambiente, La harina no se tamiza, ya mezclas todos los ingredientes secos en el 2º paso, y ya se tamiza a la vez todo junto.:
2- Mezclar la harina, cacao, levadura, bicarbonato y canela, 10 seg. vel.6. Reservar. -
MARI el 12/02/2022
¡Me encanta! ¿Se podría echar 300-350 gr de dátiles? Me gusta muy dulzón. Gracias.
Ana SevillaSi, creo que si, pon 300 mejor.
-
Ana el 11/02/2022
Delicioso bizcocho saludable y muy sencillo de hacer.
-
davinia el 09/02/2022
Me pongo ya a ello. Qué pintaza!! Una pregunta, la harina puede ser integral de espelta? Gracias
Ana SevillaPues no lo sé, creo que la de espelta necesita algo mas de humedad aún, que la integral. Pon un poquito menos de cantidad a ver.
-
lnnh el 06/02/2022
Riquísimo nos ha encantado, lo he hecho varias veces y está estupendo.
-
Rubi el 06/02/2022
Risuisimo
-
el 05/02/2022
10
-
el 31/01/2022
Hice este bizcocho, solo q con harina normal porque no tenía integral. Quedo buenisimo, humedo, que me encanta y no se aprecian los datiles.
-
Ana Belén el 22/01/2022
Me encanta esta super receta tan sana. Por favor, cómo podría hacer el bizcocho de la tarta de zanahoria, el de la carrot cake, con estos ingredientes más saludables? Muchas gracias por compartir tus recetas 💖🙏
Ana SevillaHola, Ana Belén, pues no tengo ni idea, sin probar a hacerlo hasta que me saliera.
-
Rocío P. R. el 22/01/2022
En casa no he dicho que tiene dátiles y ni se han enterado, gracias Ana por tantas y tantas recetas tan ricas.
-
el 17/01/2022
Cuidado con el paso de mezclar leche y aceite poner tapa. La verdad que está rico no empalaga y dulzor justo, solo que en la olla siempre se me quema un poco la parte de abajo y le da mal sabor. Ha convencido al paladar de mis hijos.Gracias Ana por esta receta sustituyendo azúcar.
-
Charo el 17/01/2022
Se puede hacer con harina normal de trigo?
Ana SevillaCreo que si.
-
Ana el 16/01/2022
Lo he hecho esta tarde y el resultado es buenísimo! Incluso si lo dejas un poco menos en el horno, sale un interior más húmedo y muy rico!!
-
Isabel Maria el 16/01/2022
calor arriba y abajo? o solo abajo? gracias
Ana SevillaSiempre pongo calor arriba y abajo para los bizcochos.
-
erika el 16/01/2022
Deliicioso, como todas tus recetas salen perfectas gracias.
-
Diana el 16/01/2022
Delicioso, no se nota nada que lleva dátiles.
-
Emilia el 15/01/2022
Se puede utilizar leche vegetal de almendra en lugar de leche normal?
Ana SevillaSí, si, creo que sí.
-
Nieves el 14/01/2022
*****
-
vane el 14/01/2022
mo pregunta es si le quiero poner azucar cuanta seria la cantidad?
Ana SevillaPues que ya sale bastante dulce, Vane, con los dátiles, si ves que tal, ponle 50 gr de azúcar.
-
el 14/01/2022
Se podría hacer con pasta de dátil en vez de con dátiles? Se podría usar mitad de AOVE y mitad de aceite de girasol? O le dará mucho sabor el AOVE. Lo haré. Tiene muy buena pinta. Gracias por poner dulces sin azúcar para quien no puede tomar
Ana SevillaPues es que nunca he usado la pasta de dátil, supongo que si, y te ahorras tirturar los 250 gr, de dátiles. Y si, puedes poner mitad y mitad, yo lo hago a veces en algunos bizcochos y quedan muy bien.