Pan diario
Diferentes formas de hacer pan diario , muy fácil y casero a tope!
41 valoraciones / 23 comentarios 
				        Receta con Thermomix, Mambo, olla GM y tradicional.
Ingredientes
-350 gr. agua
-1 cta. azúcar (o miel o azúcar invertido)
-10-15 gr. levadura fresca panadero o un sobre levadura seca
-530-550 gr. harina fuerza (Más espolvorear)
-1 cda. sopera aceite oliva
-1 cta. colmada sal
Dificultad: Baja
Tiempo de cocción: 45 minutos
Comensales: 6-8
Precio: 1 €
Preparación
1- Disolver en el agua tibia la miel (Azúcar o azúcar invertido) y la levadura. Dejar reposar 10 minutos tapado.
2- En un bol mezclar la harina con la sal, hacer un hueco. Añadir el aceite e ir mezclando con el agua del centro hacia fuera. Cuando nos cueste remover, pasar a la mesa de trabajo espolvoreada de harina, y amasar unos 10 minutos, hasta que esté elástica. Espolvorear por encima un poco de harina, tapar con un paño y dejar levar en un lugar cálido hasta que doble volumen, 1 hora a 1 hora y media.
3- Desgasificar amasando de nuevo para quitar el aire, si véis necesario, añadir un poquito más de harina. Dar la forma, hacer unos cortes, tapar y volver a levar una media hora.
4- Mientras, precalentar el horno a 250º, con un cacharrito de agua en el fondo para que se cree vapor. 5- Introducir el pan, bajar la temperatura a 220º, y hornear según tamaño del pan: Si es la pieza entera unos 40 a 45 minutos, si son bollos, unos 25-30 minutos. Enfriar siempre sobre rejilla para que no se humedezca. El punto de doradito, como os guste, más o menos cocido, más o menos tiempo en el horno, claro. Si queréis que brille, al sacar del horno, se puede pincelar con aceite de oliva. 
Miga esponjosísima y corteza crujiente, ummm, yo nunca compro pan, me gusta hacerlo en casa.
Paso a paso
 
            
            
        41 valoraciones / 23 comentarios 4,9 de un máximo de 5 estrellas
Comentarios
- 
                            May el 22/03/2024Parece una receta estupenda 
- 
                            Cristina el 26/02/2023Está muy rico, pero la masa me salió "indomable", parecía un chicle y no tuve manera de despegarla del vaso. Conseguí salvar un poco, pero gran parte fue a la basura. He seguido todos los pasos tal cual, lo único que no añadí azúcar y sal. ¿Algún consejo para la próxima vez? Ana SevillaPues poner algo mas de harina, simplemente, cada harina es un mundo y abosorbe una cantidad diferente de líquidos. 
- 
                            el 15/01/2023Me encanta 
- 
                            Teresa el 14/07/2022Muy rico Ana,.. Me costó un poco hacerme con la masa pero al final lo conseguí, gracias por tus maravillosas y ricasss recetas😘 
- 
                            Olga el 29/04/2022He seguido la receta, y me ha salido un pan bastante duro, y muy seco. Qué decepción :( Ana SevillaPues no le habrás dejado levar bien, porque lo hago todas las semanas y sale estupendo. 
- 
                            Mariola el 05/03/2022Hola Ana!!.Nunca he hecho pan en casa y quiero comenzar.Somos muy muy paneros, nos encanta el pan.Bollos tiernos o pan grande crujiente con mucha miga.Por favor, puedes aconsejarme alguno??.Te lo agradecería muchísimo.Un 😘 Ana SevillaEste mismo sale muy rico con mucha miga. 
- 
                            el 02/01/2022Buenisima 
- 
                            Josefina el 01/06/2021Gracias por tu trabajo y por el detalle de poner las recetas para varios modelos de olla. 
 Te leo muchísimo y eres de gran ayuda.
- 
                            el 25/04/2021Tengo qué decir !!!que llevo un año haciéndolo y no lo cambio 🥰 
- 
                            Elena el 24/03/2021Una pregunta. Se puede hacer con levadura seca de panadero? Y si es así que cantidad seria? Muchas gracias Ana SevillaSi, para la seca se echa 1/3 de la fresca, divide siempre entre 3. 
- 
                            el 05/03/2021Siempre lo hago esta riquisimo , dura días 
- 
                            EVA MARIA el 12/01/2021Hola Ana¡¡ he visto que últimamente mucha gente hace está receta, supongo que por la escasez de pan debido al temporal. Te quería sugerir que la actualizaras si es posible, ya que la cantidad de levadura indicada no es correcta, y además poco saludable si de lo que se trata es de hacer este pan a diario. Para 550 gramos de harina, serían sólo 11 gramos de levadura fresca como mucho (un 2% sobre el peso de la harina). Espero que no te moleste la sugerencia, muchas gracias por tu atención¡¡ Ana SevillaYa, yo hace tiempo que pongo menos levadura, cuando comencé a hacer pan hace años, todas las recetas ponían esa cantidad de levadura, sobre todo en los libros de thermomix, pero si he visto con el tiempo que con menos levadura sale igual, ya puse algo menos. Gracias por el aporte, 
- 
                            Espetanza el 11/01/2021Me ha encantado, como todo lo que haces. 
- 
                            Mikel el 03/01/2021Hola. En qué paso lo puedo meter al congelador??? Ana SevillaYo congelo ya horneado, o sin fermentar, lo saco la noche antes la masa a la meseta de la cocina, para que vaya descongelando y fermente. 
- 
                            el 08/11/2020Hola guapa! Sabrías decirme cómo adaptar la receta a la GM H Ana SevillaSe hace todo igual, 
- 
                            Carmen el 24/10/2020Muy bueno lo único que la corteza superior me ha quedado excesivamente dura. 
- 
                            Ana Belén el 06/09/2020Me encanta esta receta yo lo hago en la mycook touch taurus y olla GM h delux y sale buenísimo con mucha mollita como nos gusta en casa, gracias por estas recetas 
- 
                            Carmen el 07/06/2020Muy bueno queda el pan. A mi me gusta más con el cabezal al final de los 45 minutos, 10 minutos 175,° .. 
- 
                            Sandra el 01/06/2020Me encanta esta receta, la hago desde hace mucho tiempo. Congelo el pan en rebanadas cuando al día siguiente ha sobrado y está de vicio. En estos meses de confinamiento ha sido mi receta estrella. Muchas gracias 
- 
                            Mari el 19/05/2020Impresionante ,buenísimo sale 
- 
                            Lorena el 19/05/2020buenísimo, congela perfectamente 
- 
                            Paloma Castrillo el 18/05/2020Sale genial es facilísimo y dura una semana. YO YA MO COMPRO PAN 
- 
                            Carmen Moro Garcia el 17/05/2020Riquísimo queda este pan, hasta para rellenar de chorizo lo hice y queda buenísimo 




















 
                         
                         
                        