Tortas de aceite (Inés Rosales)
5 valoraciones / 2 comentarios
Tortas de aceite (Inés Rosales)
Deliciosas, crujientes y con un saborín a anís y ajonjolí, que se desmaya una! jajajaja Por fin las he conseguido hacer como yo quería!!! YUHÚUU! Cocina tradicional.* PINCHA AQUÍ!!!! Para ver la receta con Thermomix.
Ingredientes:
-150 gr. aceite oliva
-ralladura 1/2 limón
-15 gr. anís en grano
-210 agua
-30 gr. levadura fresca panadero
-60 gr. anís (licor seco o dulce)
-60 gr. azúcar
-540 gr. harina fuerza
-1/2 cta. sal
-30 gr. semillas sésamo o ajonjolí
-azúcar rebozar
Preparación:
1- En un cazo, calentar el aceite con la ralladura y anís en grano, sólo calentar que no llegue a humear el aceite. Pasar a un bol.
2- Añadir el agua y la levadura y mezclar hasta que se disuelva la levadura.
3- Agregar el licor de anís, azúcar, harina fuerza, sal y semillas de sésamo y amasar bien, hasta que se forme una bola y y la masa se despegue de las paredes del bol.
Dejar levar en un bol tapado en un lugar cálido hasta que doble volumen.
4- Precalentar el horno a 240º.
5- Tomar porciones de unos 35-40 gr. formar bolitas y pasar el rodillo, aplastar una de las caras por azúcar e ir colocando en una bandeja forrada con papel y en la bandeja terminar de estirar con los dedos dando la forma redonda por los bordes.
6- Hornear 6-8 minutos, (vigilarlas eh? Cada horno es un mundo), hasta que comiencen a tomar color. Salen unas 25-30 unidades.
Conservar en latas y os durarán crujientes mucho tiempo.
Éstos ingredientes le darán un saborazo a las tortas,impresionante!! jejej Anís, ajonjolí y anís en grano, matalahúva
éste es el famoso anís verde o matalahúva, en los súper dondes las infusiones suele encontrarse por muy poquito dinero!
Semillas de sésamo o ajonjolí!
Una vez calentado el aceite con las semillas y anís
Ya se me hace la boca agua y aún no están hechas, es que me encantan! jaja
Masa sin levar
Ya levada
Cortamos en porciones
Pasar el rodillo y terminamos de dar la forma redondita en la bandeja
Apretamos una de las caras contra el azúcar, que se quede bien pegadita
Y ahora termináis de redondearlas, es como más fácil se hace, estiráis por los bordes hacia fuera
Podéis poner una mas en cada bandeja
Y con el horno muy caliente, así deberán de quedar, crujientes, como hojaldradas
el olor en la cocina me flipa! jajaja
Salen unas cuantas, pero en latas siguen crujientes hasta mas de dos semanas, a mi no me duran más, y porque las raciono, jajaja
Espero que os gusten, al final por fin, les cogí el punto que quería!

5 valoraciones / 2 comentarios 5,0 de un máximo de 5 estrellas
Comentarios
-
Gracias el 06/05/2021
Me gusta que se ponga de las dos formas tradicional ,para los que no tenemos termomix u otras mas modernas ,yo soy de las tradicionales.gracias
-
Toño el 03/03/2021
Estupendas y crujientes