Tarta Sacher (Mi receta)
La tarta de las "tartas". Es con diferencia, la "sachertorte", una de los dulces mas universales del mundo, Su fama es merecida, Lleva un poquito de tiempo, pero no es para nada difícil
29 valoraciones / 11 comentarios
Ingredientes
Si deseas adquitir una olla GM, Aquí la encontrarás!
*Bizcocho:
-200 gr. almendra cruda
-4 huevos L
-210 gr. azúcar
-250 gr. leche
-220 gr. aceite girasol
-150 gr. cacao en polvo a la taza (Puro no sirve)
-100 gr. harina
-1 sobre levadura en polvo tipo Royal
-pellizco sal
*Relleno:
-150 gr. chocolate negro 70%-85% mínimo
-240 gr. nata montar
-25 gr. miel
-50 gr. mantequilla
-unos 250-300 gr. mermelada (albaricoque, melocotón, fresa, cerezas... a gustos)
*Glaseado brillo:
-5 láminas gelatina
-120 gr. nata montar
-170 gr. agua
-130 gr. azúcar
-75 gr. cacao en polvo (Podéis ponerle puro)
Dificultad: Baja
Preparación
1- Hacemos la mezcla del bizcocho.
2- Volcar en la cubeta engrasada, válvula abierta, menú horno, 65 minutos, 120º. Sin cancelar menú, dejar reposando 10 minutos con la tapa puesta. Sacar la cubeta y dejar enfriar totalmente antes de desmoldar.
*Este bizcocho está mejor preparado del día antes para la tarta, así asienta.
Paso a paso

29 valoraciones / 11 comentarios 5,0 de un máximo de 5 estrellas
Comentarios
-
Carmen el 16/07/2022
Se puede congelar? Gracias
Ana SevillaSi, congela bien.
-
Pilar el 14/07/2022
Buenas tardes Ana. Cómo cortas el bizcocho que te quedan tan iguales las partes? Y el molde que usas que es muy hondo como para que el bizcocho quede tan alto? Gracias, es que a mí no me salen tan redonditos.
Ana SevillaHola, Pilar. Lo corto con una lira, capa a capa, y el molde uso la olla GM la mayoría de las veces, es donde quedan perfectos y altos, pues mide la cubeta 20 cm.
-
Fermina F, C. el 29/05/2022
la mas!!
-
Celia el 19/05/2022
Excelente
-
Carla el 18/05/2022
Riquísimo
-
Teresa V. G el 17/05/2022
Deliciosaaaaaaaaa,
-
Herni el 22/02/2022
Esta buenísima, la hice para un cumpleaños y les encantó a todos. Muchas gracias por todas tus recetas.
-
Hermi el 17/02/2022
Hola, me encantan tus recetas. tengo una pregunta, cuando dices blanquear o esperar los huevos es montar las claras a punto de nieve? muchas gracias
Ana SevillaNo, es clara y yema, todo el huevo junto, con el azúcar, al batirlas se pondrán espumosos y blanquecinos. Eso es espumar los huevos con el azúcar.
-
mari el 07/02/2022
Gracias por la receta ,increible!!!! una pregunta por q mi cuñada tiene alergia a los frutos secos por q puedo sustituir 200g de almendra para el bizcpchp?
Ana SevillaUy pues no sé decirte, no entiendo mucho de alergias, es que, aunque pusieras esa cantidad de harina, la almendra tiene grasa, y eso le da a este bizcocho una humedad increíble. Puedes hacer otro bizcocho sin frutos secos y el resto de la tarta, por ejemplo éste, queda muy rico también de chocolate.El de la tarta San Marcos.
https://www.juanideanasevilla.com/2015/01/bizcocho-san-marcos-olla-gm.html -
rocio el 03/04/2021
hola se puede rellenar de nata para montar estara bueno también gracias
Ana SevillaSí, si lo prefieres si se puede.
-
Carolina el 25/11/2020
Buenas tardes!
Estoy haciendo el ganaché y he puesto exactamente las cantidades que indicas en la receta.
Pero me sale muy líquido. Tal vez haya algún truco para que espese? Porque ge esperado a que esté totalmente frío y no hay manera...
Espero su respuesta, gracias Ana!Ana SevillaCarolina, pero cuando enfría ya se pone espesito, a ver no queda súper espeso , éso si, pero es para cubrir como una glasa espejo de chocolate, no es una ganache de chocolate como a la que estamos acostumbrados, ha de sobrar al cubrirlo y que se desparrame por la superficie y cubra los bordes, siempre sobra, pero los glaseados son así,